Así es conocido el legendario monstruo del Lago Ness, el cual se encuentra en el condado de Inverness al norte de Escocia. La formación del lago se debe a una falla de aproximadamente 37 kilómetros de longitud que se debió formar hace unos 300 millones de años. Este lago forma parte de una serie de lagos interconectados en Escocia que fueron labrados por los glaciares durante las anteriores glaciaciones. Sus aguas tienen una visibilidad excepcionalmente baja debido al alto contenido en turba procedente de los suelos cercanos.

Por lo que una de las pruebas más fiables que tenemos es la realizada por Tim Dinsdale, el cual grabó unas imágenes en las cuales se podía apreciar una silueta de un tamaño superior al metro y medio de ancho que se movía por el agua a una velocidad aproximada de unos 16 km/h. La segunda grabación se realizó en 1967 por Richard Raynor, la grabación era de una calidad superior a la realizada anteriormente, y en ella también se podía obsevar la presencia una voluminosa figura.
La búsqueda continúo, y en 1972 el doctor Robert Rines, el cual pertenecía a la Academia de Ciencias Aplicadas de Boston (Estados Unidos) captó con su cámara algo parecido a un aleta de un animal. Hubo una segunda expedición en la que Rines tomó nuevas imágenes.
Con el paso del tiempo y gracias al avance tecnológico se realizaron búsquedas más importantes, con la ayuda de submarinos provistos de equipos de sonar y luz estroboscópica. Pero a pesar de realizarse numerosas expediciones, la mayoría no tuvieron éxito y sólo unas pocas detectaron el movimiento de una gran masa bajo el agua.
A pesar de todas estas investigaciones, realmente nos quedan muchas preguntas en el aire, pero una de las que más se pregunta la gente es la apariencia del monstruo. Recientemente, la prestigiosa revista "National Geographic", nos mostraba una posible identidad de Nessie, el cual podía ser un esturión, ya que ese pez puede llegar a medir 9 metros y su piel tiene un color gris moteado.
La verdadera identidad de Nessie y, si realmente ha existido, es un tema que ha dado mucho que hablar y que continuará haciéndolo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario