Las Islas de los Dioses, fue el nombre con el que Ptolomeo apodó a las hermosas Islas Cíes, que también recibieron el nombre de Islas Casitérides por Herodoto, y el de Siccae (áridas). Estas hermosas Islas, forman un archipiélago (declarado Parque Nacional en 1980), que se haya en la Ría de Vigo y a tan sólo 15 kilómetros de la ciudad.

Las Islas Cíes, están formadas principalmente por tres bellas islas, la Isla de Monteagudo o Isla Norte, la Isla del Faro o Isla del Medio, la Isla de San Martiño o Isla Sur y por unos pequeños islotes. La Isla de Monteagudo y la Isla del Faro, están unidas por un puente y por una barra arenosa que forma la Playa de Rodas.

Dicha playa, ha sido considerada por el periódico británico "The Guardian", como una de las mejores playas del mundo, y aquí tenéis dicho artículo (lo malo es que está en inglés). La verdad, no me extraña que esté en dicha lista, pues sus cristalinas aguas nos invitan a sumergirnos y explorar su fondo marino.

Para todos aquellos que estéis interesados en explorar ese maravilloso fondo marino, tenéis aquí en esta página Buceo Islas Cíes un maravilloso manual donde se nos explica isla por isla la fauna marina que nos podemos encontrar en cada una de ellas. Y para los que prefieran un paseo y visitar el Faro de Monteagudo, o las ruinas del Monasterio de San Estevo tenemos la página Noticias Galicia, que también nos hace una magnífica explicación de su situación y de los servicios marítimos necesarios para llegar al archipiélago.


Para el resto que no se pueda acercar a disfrutar de las Islas Cíes, os dejo aquí un pequeño vídeo que recorre cada rincón de las Islas.